home page piano dell'opera speciale abbonati info&arretrati articoli in spagnolo test di spagnolo online
Articoli in spagnolo - torna all'elenco
 
El paro baja en 15.824 personas en marzo, menos que en el mismo mes del año pasado
10:02 - 3/04/2007
 

El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) bajó en 15.824 personas en marzo, un 0,7% respecto a febrero, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 2.059.451. Este descenso es inferior al logrado el mismo mes de 2006, cuando el paro se redujo en 20.747 parados.

En términos interanuales, el desempleo alcanza ya un año de descensos continuados. En los últimos doce meses, han abandonado las listas del Inem un total de 89.079 personas, una caída del 4,1%, menor que la del 4,33% que se había registrado en febrero.

Sectores

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales señala en el informe publicado hoy que el paro descendió en marzo en tres sectores económicos y se incrementó en la agricultura y el colectivo sin empleo anterior. La mayor bajada la experimentaron los servicios, con 14.308 parados menos, un 1,1%; seguido de la construcción, donde el paro cayó en 4.460 personas o un 1,9%; y la industria, con 1.223 desempleados menos, un 0,4%.

El paro bajó en marzo en ambos sexos, aunque más entre los hombres. Así, el mes pasado el desempleo masculino cayó en 13.048 personas, lo que supone una reducción del 1,6%, mientras que el femenino lo hizo en 2.776 personas, un 0,2% menos. En total, las mujeres desempleadas ascendían al finalizar el mes pasado a 1.278.297, mientras que los hombres en paro sumaban 781.154.

Por su parte, el paro de los jóvenes menores de 25 años descendió en marzo en 3.232 personas (un 1,2%), en tanto que entre los de 25 y más años se registró una caída de 12.592 personas , un 0,6%.

En marzo, el desempleo se redujo en 15 comunidades, principalmente en Baleares que registró 3.498 parados menos, Andalucía con 3.482 menos y Cataluña con una reducción del 2.863. Mientras que subió en el resto, con Madrid (2.059 parados más) y Canarias (1.204 desempleados más) a la cabeza.

Contratos

En cuanto a la contratación, en marzo se registraron en el Inem un total de 1.564.432 contratos, cifra que es la mayor en este mes dentro de la serie histórica y que supone un incremento del 0,5% sobre el mismo mes de 2006.

Los contratos indefinidos representaron el 12,3% del conjunto de la contratación, con un total de 193.165, la mayor cifra registrada en este mes en la serie histórica. De esta cantidad, 120.708 fueron indefinidos iniciales, el equivalente al 62,5% del total de contratos estables.

En conjunto, los contratos fijos se incrementaron un 9,5% sobre respecto al mismo de 2006, gracias al tirón de la reforma laboral, que entró en vigor el pasado 1 de julio y cuyo objetivo es crear empleo de más calidad y reducir la tasa de temporalidad.